El transporte de cerdos desde las granjas hasta los mataderos presenta desafíos en la gestión logística de las empresas. Cumplir con las normas de bienestar animal, las limitaciones de capacidad de los camiones y la variabilidad en el peso de los animales para sacrificar dificulta la elección del número de animales y la planificación eficiente de rutas. Esto suele suponer un aumento en los costes asociados al transporte, prolongando los tiempos y pudiendo interrumpir el funcionamiento de los mataderos, afectando al valor de la canal y la rentabilidad del sector porcino.
En este contexto, investigadores de Agrotecnio (AT) y de la Universitat de Lleida (UdL) han desarrollado una aplicación que permite optimizar el envío al matadero y la gestión logística del proceso.
La tecnología se basa en un sistema de planificación de rutas para el transporte de cerdos desde las granjas al matadero, teniendo en cuenta el momento óptimo del sacrificio de los animales.
Funciona analizando diversos datos, como la cantidad de animales disponibles, las distancias entre granjas y mataderos, y la capacidad de los camiones, a partir de los cuales calcula las rutas más eficientes para que los camiones completen su trabajo en el menor tiempo posible y al menor coste. Esto también permite cumplir con las normativas de bienestar animal, al evitar viajes excesivamente largos o camiones sobrecargados. Esto asegura que se aprovechen al máximo los recursos, se reduzcan los gastos y se eviten retrasos en la cadena de producción.
Se está desarrollando un prototipo de la aplicación con la intención de validarlo con empresas relevantes del sector para su posterior optimización.
Beneficios:
- Reducción de los costes de transporte mediante la optimización de rutas.
- Incremento del valor comercial de las canales al mejorar la selección de los animales a sacrificar.
- Mejora en la eficiencia operativa al minimizar el tiempo necesario para completar las entregas.
- Cumplimiento de regulaciones de bienestar animal.
- Capacidad para gestionar escenarios variables en la disponibilidad de cerdos.
- Mejora en la coordinación entre agentes de la cadena de suministro: granjas y mataderos.
El objetivo del contacto es obtener feedback comercial sobre la tecnología para orientarla hacia las necesidades del mercado. Además, se busca una colaboración que conduzca a la explotación comercial de la invención presentada en un futuro próximo.
Institución: Agrotecnio (AT) y Universidad de Lleida (UdL)
Contact: Ana de la Cruz Abad / a.cruz@viromii.com